

Idioma
Contacto
Tu salón
Buscar un salón
¿La caspa y el picor no dan tregua a tu cabello? Sigue nuestros consejos anticaspa para decir adiós a este problema.
Es esencial para saber cómo tratarla. La caspa seca es la más corriente y es aquella que cae en forma de nieve blanca muy fina sobre los hombros. Se debe a:
- la proliferación anormal de la pitiriasis, un hongo que se encuentra presente de manera natural en la piel.
- un cuero cabelludo demasiado seco, que se agrieta por falta de sebo.
- el uso de algunos productos anticaída o de peinado: su formulación rica en alcohol agrede el cuero cabelludo y hace que la piel se desprenda. En ese caso, basta con espaciar su uso o cambiar de productos.
¿Tienes alguna duda? Lo mejor es que consultes con tu dermatólogo.
Si tu caspa se fija a la piel del cráneo formando una descamación (placas) algo amarilla, entonces se trata de una caspa grasa y la bacteria pitiriasis no es responsable.
Opta por un champú a base de aceite de enebro (árbol) o de zinc para decir adiós a la caspa seca. Estos activos restauran el equilibrio del cuero cabelludo con total suavidad gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Si está demasiado seco, los productos anticaspa tradicionales no surtirán efecto: debes cuidar tu cuero cabelludo y, sobre todo, ¡hidratarlo! En cambio, si tu tipo de caspa es graso, apuesta por un champú que contenga ácido salicílico para exfoliarlo y purificarlo.
Es preferible no lavarse el cabello todos los días porque, aunque elimines la caspa a diario, estarás estimulando el cuero cabelludo y la regeneración celular. ¿El resultado? Acabarías empeorando el problema. Lava tu melena entre dos y tres veces a la semana y deja reposar el champú durante algunos minutos para que sus activos actúen.
Ten en cuenta: realizar una exfoliación del cuero cabelludo una vez al mes es una buena forma de combatir la caspa.
Descubre
Peinados
Tratamiento pelo blanco
Pelo media melena
Tratamiento pelo
Expertos