Rico en glúcidos, vitaminas y minerales, el aceite de coco es famoso porque nutre y protege la piel pero, ¿qué pasa cuando se aplica en el cabello?
Nutre en profundidad
El aceite de coco está considerado como uno de los aceites más eficaces gracias a su rápida penetración. Rico en ácido láurico (similar a las proteínas presentes de forma natural en el cabello); este aceite nutre, repara el cabello en profundidad, evita que la fibra capilar se rompa y previene la aparición de puntas abiertas.
Sanea el cuero cabelludo
Además de su olor adictivo, este aceite es uno de los ingredientes estrella de los productos capilares debido a sus propiedades antibacterianas. Si se utiliza sobre el cuero cabelludo, purifica, alivia el picor y reduce la producción de caspa.
… y potencia el crecimiento del cabello
El aceite de coco elimina la caspa que impide que tu melena respire, facilitando la oxigenación de las células y haciendo que crezca con mayor facilidad. Cuando te lo hayas aplicado en las raíces (déjalo actuar durante 20 minutos), masajéate el cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea; es algo esencial para favorecer el crecimiento.
Ayuda a desenredar el cabello
Coco, ricino, argán… Aunque todos los aceites vegetales ayudan a desenredar tu melena, el de coco los supera por poco gracias a su rápida penetración, muy útil si tienes el cabello grueso. El único bemol es que es especialmente difícil de aclarar cuando se aplica en su estado puro. Lo mejor es que elijas productos que lo contengan como, por ejemplo, un acondicionador.