

Vous allez être redirigé vers la page carrière du groupe Provalliance, auquel appartient la marque Jean Louis David.
J'ai compris
Cancelar
Aunque estuvieron muy de moda, hay ciertos peinados y coloraciones que hubiese sido mejor no adoptar. Analizamos las 5 tendencias estrella de los noventa que nos gustaría olvidar. Y de forma definitiva.
Todas las celebridades (o casi todas) sucumbieron ante esta excentricidad capilar. Era de muy buen gusto llevar un color más claro en la parte alta de la cabeza y mechas más oscuras en la parte inferior. Para reforzar el efecto bicolor, el cabello de la parte superior se llevaba ligeramente desfilado para que los mechones más oscuros pudiesen sobresalir. Sobra decir que el resultado estaba lejos de ser natural. Si piensas en un rubio platino combinado con un chocolate, o en un caoba asociado a unas mechas de un tono negro ébano; seguro que te alegras de que esta tendencia haya caído en el olvido, dando paso a otras técnicas más sutiles.
Eran indispensables en las colas de caballo, en los rodetes, en los moños y en otros recogidos que se sujetaban con pinzas (preferentemente con la melena despeinada) de los años 90. Estos mechones, que se sacaban del cabello y se llevaban a un lado y a otro de la cara, eran lo último en lo que a peinados se refiere. Algunas iban aún más lejos y los alisaban con gel de fijación. No estamos muy seguros de que pudiesen adornar los recogidos actuales, más sobrios y glamurosos.
Este brushing extravoluminoso y con mucha laca -comúnmente llamado "chucrut" en Francia debido a su altura y a su forma- poblaba la cabeza de todas las actrices. Desde las de The Young and the Restless y Santa Bárbara, pasando por las de Belleza y Poder. En casa, las mujeres intentaban reproducir este cardado con dosis interminables de laca para conseguir un efecto cuando menos acartonado. Un peinado lejos de los estándares de hoy (alisados elegantes, brushings desestructurados y ondas sueltas), ¡para nuestra gran suerte!
El coletero, ese accesorio estrella de los años 90, forma parte de las modas capilares que hubiésemos preferido no llevar (o al menos en público). Era muy práctico y versátil para hacer los moños, las colas de caballo o las coletas. Además, era imponente, colorido y podíamos combinarlo con nuestra ropa. Y, aunque el coletero intentó volver a las pasarelas en 2013, parece que no logró volver a seducirnos. ¡Y con razón! Sin ninguna duda, preferimos los accesorios más discretos, como las gomas elásticas sencillas, transparentes o, incluso, invisibles.
Aunque las mechas siempre tendrán un hueco en tu melena, las de los años 90 no volverán jamás (¡o eso esperamos!). En aquella época, las mechas debían diferenciarse bien del resto del cabello y, normalmente, se llevaban de un color muy alejado al de la base. En definitiva, nada que ver con las bonitas mechas que se funden e iluminan discretamente nuestra melena hoy en día.
Nuestros expertos te muestran los peinados de moda de la primavera de 2015. Se llevan los cortes trabajados, ultra brillantes y ¡con un máximo de volumen! Con el cambio de estación, el corte bob...
En 2014 siguen llevándose las tendencias de los años 60. Da igual que elijas un tupé rockabilly o un peinado con mucho volumen... Seas hombre o mujer, podrás inspirarte en estos peinados de hace...
La moda es una eterna vuelta a empezar. Por ello, no estás obligada a olvidarte de todos los peinados que te conquistaron este otoño-invierno 2012. Descubre rápidamente 5 peinados con los que...
La crema de noche para el rostro, la tienes. Los conjuntos adecuados para no parecer una abuelita, también. ¿Pero habías pensado en los peinados con virtudes rejuvenecedoras? ¡Y sin necesidad de...
Descúbrelo